Luego de tres años, ocho meses y 15 días, el Departamento de Potosí volvió a presenciar la caída de nevada que afectó a 17 municipios, la última vez que el paisaje fue cubierto con un manto blanco fue el 4 de agosto de 2021. De acuerdo con el informe de técnicos del Área de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, la presencia de este fenómeno climatológico se debió al ingreso de un frente frío proveniente de la región norte de los países de Chile y Perú.
La presencia de las nevadas se extenderá hasta el 27 de este mes en las cuatro regiones del departamento, por lo que se recomendó a la población tomar recaudos para evitar que se registre algún daño.

Las nevadas caídas variaron desde los tres a cinco centímetros de altura, superando la del 2021 que fue de dos centímetros de alto en la Villa Imperial.
Los municipios que tuvieron la presencia de la nevada fueron: Potosí, San Pablo de Lípez, Caiza D, Porco, Puna, Tupiza, Chayanta, Caripuyo, San Pedro de Macha, Ocuri, Chuquihuta, Colquechaca, Uncía, Belén de Urmiri, Yura, Tomave y San Pedro de Quemes.
Según los reportes preliminares de las Unidades de Riesgos de los municipios (UGRs), no se tuvo la afectación al tema de infraestructuras como al agropecuario.
“Debido al ingreso de un frente frío de Chile y Perú provocó que se tengan nevadas en varios municipios del departamento, no se tiene reportes de daños que causó este fenómeno climatológico, se está haciendo el monitoreo constante. Esta pronosticado que a lo largo de los siguientes días seguirá existiendo nevadas, aunque con menor intensidad”, sostuvo el responsable del área de gestión de riesgos, Delfín Torres.
Con información de El Potosí




