La enfermedad de Parkinson se caracteriza por síntomas distintivos que afectan el movimiento y otros aspectos de la vida diaria. Estos suelen comenzar de forma sutil y progresar con los años, y cada persona puede presentar una combinación diferente de síntomas.
Por ello, a continuación te mencionamos algunas señales tempranas de Parkinson que no debes ignorar:
1. Problemas del habla
Los problemas del habla son comunes en personas con enfermedad de Parkinson y se caracterizan por una voz débil, a veces nasal o monótona, con articulación imprecisa. El habla puede ser lenta en algunos pacientes, pero rápida en otros.

2. Cambios en la Escritura
La disgrafía se refiere a cambios en la escritura, incluyendo la velocidad y fluidez, así como la micrografía.
La micrografía de la enfermedad de Parkinson es distintiva. Es diminuta, pero clara. Las letras y las palabras se hacen cada vez más pequeñas a medida que se escriben más oraciones, y las palabras suelen comenzar a curvarse o inclinarse hacia abajo a lo largo de la página después de varias oraciones o párrafos.
3. Rostro Enmascarado
Uno de los signos reveladores de la enfermedad de Parkinson es la falta de expresión facial animada. Si presentas Parkinson en su etapa inicial, quizás no lo notes, aunque otros probablemente sí, ya que un rostro enmascarado puede dar la impresión de que no estás interesado(a) en lo que hacen o dicen los demás, aunque es muy posible que sí lo estés.
4. Disminución del parpadeo
Uno de los síntomas comunes de la enfermedad de Parkinson es la disminución del parpadeo. Esto puede hacer parecer que se está mirando fijamente a alguien o algo. La disminución del parpadeo también puede ocasionar sequedad ocular.