Alerta Bolivia
Tarija, 30 de julio de 2024

El Comité de Paro, presidido por Ivaldo Nieves, será el encargado de coordinar y supervisar todas las acciones durante la movilización. En un congreso celebrado el pasado viernes, se resolvió que no habrá más reuniones con el Gobierno debido a la falta de cumplimiento de sus promesas. La decisión de llevar adelante el paro cuenta con el respaldo de las 11 federaciones presentes en el congreso.
«El sector transporte ha sido gravemente afectado por la escasez de carburantes y las largas filas en las estaciones de servicio, donde a los transportistas se les está limitando a solo 40 litros de diésel, insuficientes para sus necesidades operativas,» afirmó Ivaldo Nieves. «Este paro es en beneficio de todos los sectores y de la población, ya que la falta de combustible amenaza con aumentar los precios de los alimentos y afectar a los más humildes.»
El paro comenzará a las 5:00 AM del 1 de agosto y se espera que la participación sea masiva, incluyendo a cooperativas y transporte sindicalizado. El Comité de Paro ha invitado a todos los sectores del transporte a unirse a esta movilización, destacando la importancia de actuar juntos para enfrentar la crisis actual.
Se prevé que el paro será contundente, con bloqueos no solo en la ciudad de Tarija, sino también en las provincias como el Chaco y Bermejo, sumándose así a una acción nacional que refleja el descontento generalizado del sector transporte frente a la situación actual.