Conteo de glóbulos rojos: qué es, síntomas y enfermedades relacionadas

¡Comparte esta noticia!

Un conteo de glóbulos rojos (o recuento de eritrocitos) es un análisis de sangre que tu médico utiliza para determinar cuántos glóbulos rojos posees. Esta prueba es importante porque los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína encargada de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Un nivel demasiado alto o bajo puede afectar la oxigenación de tus órganos y provocar diversas complicaciones de salud.

¿Por qué es importante el recuento de glóbulos rojos?

Los glóbulos rojos son esenciales para llevar oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. Un desequilibrio en su cantidad puede indicar:

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija
  • Problemas en la médula ósea (donde se producen).
  • Deficiencias nutricionales.
  • Enfermedades crónicas.
  • Alteraciones genéticas o ambientales.

Síntomas de un recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)

Si tus niveles son inferiores a lo normal (anemia), podrías experimentar:

  • Fatiga extrema.
  • Dificultad para respirar.
  • Mareos o aturdimiento.
  • Palpitaciones o taquicardia.
  • Piel pálida o fría.
  • Dolores de cabeza.

Posibles causas y enfermedades relacionadas:

  1. Deficiencia de hierro (anemia ferropénica): La causa más común, por dieta pobre en hierro o pérdida de sangre (menstruaciones abundantes, úlceras).
  2. Deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico: Afecta la producción de glóbulos rojos (anemia megaloblástica).
  3. Enfermedades crónicas: Como insuficiencia renal, artritis reumatoide o cáncer.
  4. Anemias hemolíticas: Destrucción prematura de glóbulos rojos (por enfermedades autoinmunes o trastornos genéticos como la anemia falciforme).
  5. Problemas en la médula ósea: Leucemia, mielodisplasia o quimioterapia.

Síntomas de un recuento alto de glóbulos rojos (policitemia)

Si tus niveles son excesivos (eritrocitosis), podrías presentar:

Tribunal Supremo Electoral
  • Fatiga y debilidad.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor articular (especialmente en las manos y pies).
  • Picazón en la piel (sobre todo después de bañarte).
  • Enrojecimiento facial o piel más oscura.
  • Alteraciones del sueño.

Posibles causas y enfermedades relacionadas:

  1. Policitemia vera: Enfermedad rara de la médula ósea que produce demasiados glóbulos rojos.
  2. Hipoxia crónica: Bajo oxígeno en sangre por EPOC, apnea del sueño o vivir en zonas de gran altitud.
  3. Deshidratación: La sangre se concentra, aumentando falsamente el recuento.
  4. Enfermedades renales: Tumores o quistes que producen eritropoyetina en exceso.
  5. Tabaquismo: El monóxido de carbono reduce el oxígeno disponible, estimulando la producción de glóbulos rojos.

¿Qué hacer si tienes síntomas?

Si experimentas fatiga persistente, mareos o dificultad para respirar, consulta a tu médico. Un hemograma completo ayudará a determinar la causa y descartar enfermedades graves. En casos de anemia, se puede corregir con suplementos o cambios en la dieta; en la policitemia, pueden requerirse flebotomías o medicamentos.

Recuerda: Un diagnóstico temprano previene complicaciones como daño cardíaco, trombosis o fallo orgánico. ¡No ignores las señales de tu cuerpo!


¡Comparte esta noticia!