Alerta Bolivia
Tarija, 16 de abril de 2025 – Crece el malestar entre usuarios del servicio de internet de la empresa TIGO en Tarija, quienes denuncian que la compañía reduce la velocidad contratada si el cliente acumula dos facturas impagas, sin previo aviso ni descuento en la facturación.
Vecinos de barrios como Las Panosas, El Tejar y San Bernardo reportaron que, al atrasarse con dos pagos mensuales, la velocidad del internet baja drásticamente, en algunos casos a menos de la mitad del plan contratado. A pesar de esta reducción, al momento de regularizar los pagos, la empresa cobra el monto completo, como si el servicio hubiese sido prestado en condiciones normales.

“Yo contraté 35 megas y por razones económicas me atrasé dos meses. De repente mi velocidad bajó a 20 megas, pero cuando fui a pagar, me cobraron todo como si hubiera tenido los 35. Nadie me notificó de nada”, denunció Miriam Flores, vecina del barrio San Bernardo.
La misma situación fue compartida por Carlos Aramayo, estudiante de la zona de El Tejar: “No solo que me bajaron la velocidad sin aviso, sino que me cobraron igualito. ¿Cómo es posible que paguemos por algo que no estamos recibiendo?”.
En redes sociales, varios usuarios han publicado capturas de sus pruebas de velocidad y facturas, coincidiendo en que la reducción ocurre al segundo mes de mora, pero no se informa claramente en el contrato ni en los estados de cuenta.
Además, algunos afectados señalaron que el problema se agrava por la dificultad para comunicarse con el servicio de atención al cliente. “Te dicen que es una política interna, pero nunca te mandan una notificación oficial ni te descuentan nada. Solo te cortan la velocidad y listo”, expresó Álvaro Mendoza, vecino del barrio Las Panosas.
Al realizar la consulta con personal de la empresa, se confirmó que sí existe una política interna que aplica una reducción automática de la velocidad cuando un cliente acumula dos facturas vencidas. Además, señalaron que la velocidad solo se restituye una vez cancelado el total adeudado.
Hasta la fecha, TIGO no ha emitido un pronunciamiento oficial ante estos reclamos. Los usuarios exigen mayor transparencia y que se establezcan reglas claras y justas en la prestación del servicio, especialmente en tiempos donde el acceso a internet se ha vuelto esencial para el estudio, el trabajo y la comunicación diaria.