La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su “firme rechazo” al incremento salarial dictado por el Gobierno, en acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB), y advirtió que el Ejecutivo debe asumir su responsabilidad.
Este lunes, el Gobierno determinó un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y de 5% al haber básico. El anuncio se realizó a primera hora de esta tarde en la Casa Grande del Pueblo. De esta manera, el mínimo nacional pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750.

“El aumento al SMN es la cifra más alta de los últimos ocho años, y se impone en un escenario en el que Bolivia presenta decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), inflación creciente y déficits sostenidos”, advierte la CEPB a través de un comunicado.
En ese sentido, señala que los efectos que esta medida tendrá sobre la sostenibilidad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y el empleo serán extremos.
“El gobierno deberá asumir la responsabilidad por las consecuencias de esta determinación”, señaló la CEPB.
Con información de Brújula Digital