Tarija: Panificadores advierten la desaparición del pan de Bs 1 y confirman que ya se elabora el de Bs 2

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 29 de abril de 2025 – El pan tradicional de Bs 1, por años uno de los alimentos más accesibles para las familias tarijeñas, está en riesgo de desaparecer. Así lo advirtieron los panificadores de San Lorenzo, quienes aseguran que los costos de producción ya no permiten sostener ese precio y que desde esta semana se empezó a entregar a tiendas el pan de Bs 2.

“El pan de un boliviano ya no cubre nuestros costos. Ahora estamos elaborando el de dos bolivianos con mayor peso y consistencia, y ya se está distribuyendo a las tiendas bajo la modalidad de 3 panes por 5 bolivianos”, informó Dilbert Flores, representante del sector.

Según explicó, el pan de Bs 1 ahora pesa 50 gramos y se entrega a las tiendas en paquetes de 6 por 5 bolivianos, pero su elaboración se vuelve cada vez menos rentable. Por ello, se está optando por producir panes de 100 gramos para venderlos a Bs 2. “Ya se está haciendo el pan de dos bolivianos. Si el de uno desaparece, la población debe entender que es por necesidad, no por capricho”, enfatizó.

El dirigente explicó que esta medida responde al contexto de incremento generalizado de precios, ilustrando su argumento con un ejemplo concreto: «El paquete de bolsas plásticas que utilizamos para la venta del pan subió de Bs 40 a Bs 120, lo que nos está obligando a operar con pérdidas económicas».

Además, remarcó que los panificadores artesanales enfrentan mayores dificultades, ya que elaboran su producto a leña y con métodos no industrializados, lo que genera más desperdicio por panes quemados o dañados. “Queremos que la población entienda que no podemos mantener el precio sacrificando calidad o peso. No es justo”, agregó.

Flores aseguró que esta medida no es exclusiva del sector panificador, sino que se están auto convocando junto a otros rubros como lecheros y viticultores, afectados también por la falta de respuestas del Gobierno nacional frente al incremento de los costos de producción.


¡Comparte esta noticia!