El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó que 20 personas murieron por influenza en lo que va del año. La mayoría de las víctimas son adultos mayores de 60 años que no recibieron la vacuna o acudieron tarde a los centros médicos.
“Los que más sufren son las personas de la tercera edad. Primero, porque la mayoría tiene enfermedades de base y no recibió la vacuna. Pero no solamente eso, sino que llegan demasiado tarde a los hospitales”, explicó este martes Jaime Bilbao, director del Sedes. La autoridad advirtió que todavía hay 12 muertes adicionales en estudio.

Pese a que los contagios bajaron de 384 a 202 casos nuevos la última semana, la letalidad continúa alta. Desde enero, el departamento registra 1.588 casos confirmados de influenza.
Bilbao recordó que el tratamiento antiviral es más efectivo si se administra en los primeros tres días de enfermedad. Por eso pidió a la población acudir de inmediato al centro de salud ante síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o congestión nasal.
También reiteró que las personas diagnosticadas deben usar barbijo y permanecer aisladas para evitar contagios. “Queremos salvar vidas. No esperen a empeorar para ir al médico”, insistió.
Aún no hay vacunas
Actualmente, el Sedes gestiona la llegada de medio millón de dosis de vacuna contra la influenza. Según Bilbao, el Ministerio de Salud informó que las vacunas podrían llegar entre fines de abril y principios de mayo, aunque aún no hay una fecha confirmada.
Los grupos más vulnerables a la enfermedad son niños menores de dos años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El Sedes recomienda que eviten lugares concurridos y mantengan las medidas de bioseguridad.
Con información de El Deber