Alerta Bolivia
Tarija, 05 de mayo de 2025 – La Alcaldía de Tarija avanza con el cierre técnico del relleno sanitario ubicado en la zona de Morros Blancos, donde anteriormente funcionaba el botadero a cielo abierto conocido como Pampa Galana. En el lugar se proyecta la creación de un parque ecológico que servirá como espacio de educación ambiental para las futuras generaciones.
El alcalde Johnny Torres, en una visita al sitio, informó que se han recuperado más de 10,5 hectáreas de terreno que durante años fueron foco de contaminación ambiental.

“Aquí no se podía entrar. Había conflictos, malos olores, gases tóxicos. Hoy hemos logrado recuperar este espacio que antes era un verdadero problema para la ciudad”, explicó.
Actualmente, el área cuenta con 41 chimeneas de ventilación de gases, de las cuales 19 siguen activas. Para estabilizar el terreno, se está aplicando una cobertura de tierra de entre 30 y 50 centímetros de espesor, y se prevé utilizar compost producido en la planta municipal a partir de residuos orgánicos, con el fin de mejorar la calidad del suelo y permitir el crecimiento de vegetación.
“El objetivo final es convertir este espacio en un parque ecológico, con jardinería, árboles y áreas verdes. Queremos que se transforme en un sitio educativo que muestre a las nuevas generaciones lo que no se debe repetir y, al mismo tiempo, lo que sí se debe hacer en materia de gestión ambiental”, agregó Torres.
El cierre técnico del relleno se realiza en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en una fase que incluye la estabilización de la masa de residuos, la recuperación del suelo y la implementación de medidas para evitar la proliferación de vectores y malos olores.
“Este es solo el principio de un proceso largo, pero necesario. Estamos apostando por una recuperación ambiental real que devuelva este terreno a la naturaleza y, a la vez, lo ponga al servicio de la población”, concluyó la autoridad edil.