Alerta Bolivia
Tarija, 14 de mayo de 2025 – La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, denunció públicamente la cancelación del proyecto del Parque Eólico La Ventolera, que debía construirse en el municipio de Uriondo, Tarija, a pesar de que ya había sido adjudicado y contaba con financiamiento asegurado. La parlamentaria realizó la denuncia a través de un video en su cuenta oficial de TikTok, donde cuestiona con dureza al Gobierno Nacional y a la empresa estatal ENDE.
Según Campero, el proyecto fue adjudicado el 25 de octubre de 2022, luego de tres convocatorias, a la empresa Power China Zhongnan Engineering Co. Ltda., en un contrato conjunto con el parque eólico Warnes II, por un total de 55,8 millones de euros. El financiamiento ascendía a 66 millones de euros, de los cuales un 83% provenía de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el restante 17% del Banco Central de Bolivia.

La licitación estuvo a cargo de ENDE Corani, subsidiaria de ENDE Corporación, y preveía un plazo de ejecución de 662 días. De acuerdo con las proyecciones iniciales, el parque debía generar 24 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN), mediante la instalación de ocho aerogeneradores.
Sin embargo, Campero denunció que, pese a la adjudicación y firma del préstamo, el proyecto fue cancelado de forma arbitraria mediante una resolución administrativa emitida por la propia ENDE.
“Tarija podría ser hoy autónoma en el tema energético, pero el Gobierno decidió nuevamente fallarle a nuestro departamento”, afirmó la diputada.
La legisladora también reveló que los ocho aerogeneradores destinados a La Ventolera fueron trasladados al departamento de Santa Cruz, lo que calificó como un acto de despojo y discriminación hacia Tarija.
“Mientras regalamos nuestro gas a termoeléctricas como Warnes o Entre Ríos a precio de remate, ENDE nos da la espalda y cancela un proyecto estratégico que podía transformar la matriz energética del sur del país”, criticó.
Campero advirtió que, ante el inminente agotamiento de las reservas de gas en los próximos tres o cuatro años, la cancelación del parque eólico pone en riesgo la seguridad energética de Tarija.
“Esto significa que, cuando se acabe el gas, no podremos generar energía eléctrica. Habrá más violencia, apagones e inseguridad”, alertó.
Finalmente, la diputada anunció que tomará todas las acciones necesarias para exigir la reactivación del proyecto y la restitución de los aerogeneradores al departamento.
“Tarija no es el atrio de promesas del Movimiento al Socialismo. Vamos a seguir el camino que sea necesario para que este parque eólico se haga realidad”, concluyó.