Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación

¡Comparte esta noticia!

Organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales se encuentran en Parotani (Cochabamba) en la mañana de este jueves para iniciar una marcha hacia La Paz con el fin de inscribir al exmandatario como candidato a la presidencia en las elecciones generales, a pesar de que su inhabilitación fue ratificada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

A tempranas horas de esta jornada había un fuerte contingente policial en el punto de concentración en la localidad cochabambina.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“El Gobierno quiere perseguirnos políticamente, ¿qué tiene que hacer aquí la policía? No hemos venido a enfrentar, simplemente una caravana pacífica y asimismo también mañana vamos a estar llegando a las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, afirmó el dirigente evista Vicente Choque.

Choque confirmó que la marcha será encabezada por Morales y contará con seguridad sindical para garantizar la protección del exmandatario, contra quien pesa una orden de aprehensión por estar imputado por trata con agravante.

Dirigente lanza amenazas

El dirigente amenazó que en caso de que se intente aprehender a Morales o a otros representantes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el presidente, Luis Arce, serán considerados “totalmente culpables” de lo que pueda suceder.

“Inician alguna gasificación posiblemente el bloqueo de caminos se va a iniciar, pero no quiero adelantar nada”, añadió.

Inhabilitación

Este miércoles se ratificó la inhabilitación de Morales luego que el TCP emitió una sentencia que establece que nadie puede ejercer más de dos veces los cargos de presidente o vicepresidente.

La Sentencia Constitucional Plurinacional 007/2025 declara inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua.

“A partir de esta sentencia queda consolidado que desde el actual marco constitucional ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea este de forma continua o discontinua”, indicó este miércoles el decano del TCP, René Espada. 

El evismo restó importancia a la sentencia constitucional. El dirigente Choque la calificó como “política” y afirmó que los magistrados “son autoprorrogados que nada tienen que ver, todas las resoluciones y fallos que sacan son totalmente nulos, ellos no son legítimos ni legales”.

El miércoles, el abogado Wilfredo Chávez, miembro del equipo jurídico del expresidente Evo Morales, aseguró que les tiene “sin cuidado” la sentencia del TCP.

“Nos tiene sin cuidado, de verdad, lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional, porque sencillamente lo que va a pasar es que Evo está habilitado”, aseguró Chávez en conferencia de prensa junto a otros abogados de Morales.

Con información de Brújula Digital


¡Comparte esta noticia!