Evo pide participar de las elecciones, ‘sin vetos’ ni ‘proscripciones’

¡Comparte esta noticia!

A horas de que se cierre el registro de inscripción de candidaturas, el expresidente Evo Morales expresó nuevamente su deseo de participar de las elecciones generales, a celebrase el 17 de agosto de este año.

Resaltó que este proceso electoral debe reflejar “la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos, sin proscripciones” de ningún frente o alianza política.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Esa papeleta debe ser el reflejo de la voluntad soberana del pueblo boliviano, no el resultado de imposiciones de quienes hoy se aferran al poder de manera ilegítima y autoprorrogada”, escribió Morales en sus redes sociales.

SENTENCIA CONSTITUCIONAL

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado el viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que inhabilita definitivamente a Evo Morales como candidato a la Presidencia.

La decisión fue aprobada por unanimidad de sus nueve miembros: cinco magistrados que prorrogaron su mandato desde enero de 2024 y cuatro que fueron electos en las elecciones judiciales de diciembre de ese año.

El fallo del TCP establece que la reelección presidencial, ya sea de forma continua o discontinua, solo puede ejercerse una vez. En consecuencia, descarta la posibilidad de una repostulación para Morales, afectando directamente sus planes de retornar al poder en las elecciones generales de agosto próximo.

MOVIMIENTO POPULAR

El expresidente afirmó que la democracia no puede pensarse sin el protagonismo del movimiento popular, “sin escuchar a las grandes mayorías que el viernes pasado llenaron las calles”. “Son esas hermanas y hermanos que recuerdan con claridad los tiempos de estabilidad, de crecimiento, de dignidad recuperada”.

Sectores afines a Morales se movilización el viernes para exigir que el líder cocalero sea inscrito como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto.

‘AMPLIA PARTICIPACIÓN’

La marcha pretendió ingresar a la fuerza a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral y la plaza Abaroa, sin embargo, la Policía los gasificó e hizo retroceder, debido a que en el intento de rebasar a los uniformados utilizaron piedras, petardos e incluso un artefacto explosivo.

“Hoy concluye la inscripción de candidaturas y, desde el corazón del pueblo, esperamos que la papeleta de las próximas elecciones nacionales refleje la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos, sin proscripciones”, reiteró el también dirigente cocalero.

Con información de La razón


¡Comparte esta noticia!