Baja autoestima, ¿qué la causa y cómo puede afectarte?

¡Comparte esta noticia!

La baja autoestima suele comenzar durante la infancia. Nuestros maestros, amigos, hermanos, padres e incluso los medios de comunicación nos envían mensajes positivos y negativos sobre nosotros mismos.

Por alguna razón, el mensaje de que no eres lo suficientemente bueno(a) es el que se queda contigo.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Tal vez te resultó difícil estar a la altura de las expectativas que otras personas tenían de ti o de tus propias expectativas.

El estrés y los acontecimientos difíciles de la vida, como una enfermedad grave o un duelo, pueden tener un efecto negativo en la autoestima.

La personalidad también puede jugar un papel clave. Algunas personas son más propensas a tener pensamientos negativos, mientras que otras establecen estándares increíblemente altos para sí mismas.

¿Cómo nos afecta la baja autoestima?

La baja autoestima hace que las personas que la sufren tengan una imagen distorsionada de sí mismas dudando de sus cualidades y capacidades personales. Son personas muy inseguras y dudan de todo aquello que hacen. Necesitan la aprobación de otros para muchos aspectos de su vida. Además de esto, las personas con la autoestima baja suelen ser tímidas, indecisas, se sienten inferiores a los demás y esto les crea mucha frustración.

Podemos identificar que una persona tiene baja autoestima si cuentan con alguna de las siguientes características:

  • Se toman las cosas a lo personal
  • No se sienten queridas.
  • No sienten aceptación por parte de los demás.
  • No arriesgan y tienen miedo a los cambios.
  • Se infravaloran.
  • Son muy dependientes de los demás.
  • No toman la iniciativa.
  • Tiene un alta nivel de autoexigencia.
  • Son indecisas.
  • Tienen dificultad para expresar lo que piensan o sienten.
  • Son tímidas.
  • No encajan bien las críticas.

Cuando la baja autoestima deriva en otros problemas más graves como ansiedad, problemas alimenticios, fumar, beber demasiado o incluso depresión, debemos recomendarle a esta persona ir al psicólogo. En estos casos, la vida de estas persona se ve afectada en muchos ámbitos como el trabajo, la familia y la vida social, por lo que es importante pedir ayuda a un profesional.

En definitiva, si sufres de baja autoestima o tienes alguien allegado con este problema, la mejor solución es ponerse en manos de un profesional para recibir una terapia individual. Pedir ayuda cuando la necesitas no es malo, todo lo contrario. Como consejo, ¡cuídate y cuida de los tuyos!


¡Comparte esta noticia!