Fedjuve inicia elaboración de pan a 1 boliviano con apoyo de la Alcaldía de Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 22 de mayo de 2025 – En una iniciativa solidaria para enfrentar la crisis económica que atraviesa la población, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija ha comenzado la producción de pan a un costo de solo 1 boliviano, con el respaldo logístico de la Alcaldía de Tarija. Así lo informó el presidente de Fedjuve, Celestino Barro, destacando que el proyecto busca proteger el bolsillo de las familias más humildes del departamento.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

La producción se lleva a cabo en los Centros de Autoempleo y Producción (CAP), donde la Alcaldía ha facilitado hornos, amasadoras, gas y otros insumos fundamentales.

“Estamos elaborando un pan de entre 62 a 70 gramos, que será vendido a 1 boliviano. Esta acción busca aliviar el bolsillo de la población más humilde”, manifestó Barro, quien además convocó a los presidentes de distrito y vecinos a sumarse a esta cruzada comunitaria.

Hasta el momento, se han habilitado cinco centros de producción, y se prevé ampliar la cobertura a más distritos en los próximos días. En el primer turno de trabajo —que comenzó a las 3:00 de la madrugada— se logró producir más de 1.000 panes, que serán distribuidos principalmente en mercados barriales.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, acompañó parte del proceso de producción en el centro CAP Torrecillas, ubicado en el Distrito 10, y destacó el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y las organizaciones vecinales.

“Hasta el momento se han producido 1.036 panes que serán comercializados en el centro de abasto del sur, del Distrito 10, a solo 1 boliviano. Obviamente, este precio es posible gracias a los insumos que pone la Alcaldía, como el horno, el gas, y el equipamiento”, afirmó la autoridad edil.

Torres también aclaró que todos los insumos, como la harina y la manteca, han sido adquiridos sin ningún tipo de subvención.

“No se está usando harina subvencionada. Los mismos barrios han ido a comprar al mercado campesino, así que este es un esfuerzo real y transparente de la comunidad”, subrayó.

Por su parte, la Fedjuve solicitó a la Alcaldía que los instructores del programa CAP capaciten técnicamente a los vecinos para que, a futuro, puedan continuar con la producción de forma autónoma. Además, se gestionarán créditos para que los distritos puedan adquirir su propia maquinaria y consolidar esta iniciativa como una fuente de trabajo estable.

“Queremos que este pan llegue a todos los mercados de Tarija. El pueblo merece opciones accesibles y dignas en momentos de tanta necesidad”, concluyó Celestino Barro.

La venta del pan se realizará directamente en los mercados barriales de cada distrito, donde los vecinos organizados continuarán horneando en turnos rotativos. Con esta acción, Fedjuve y la Alcaldía de Tarija apuestan por una solución concreta y solidaria frente a la crisis económica.


¡Comparte esta noticia!