Alerta Bolivia
Tarija, 22 de mayo de 2025 – La responsable de la Unidad de Farmacias del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Magaly Jurado, alertó este jueves sobre el alarmante incremento en los precios de medicamentos en la ciudad de Tarija, atribuyendo el fenómeno al encarecimiento del dólar paralelo, que afecta directamente la importación tanto de productos terminados como de materias primas.
“Los medicamentos se han ido casi por las nubes”, afirmó Jurado, detallando que la variación de precios en farmacias locales oscila entre un 30% y hasta un 100% en algunos casos. El aumento, explicó, depende del tipo de fármaco: mientras los medicamentos de marca comercial presentan los mayores incrementos, los genéricos aún conservan precios relativamente accesibles. En ese sentido, Jurado aclaró que los medicamentos genéricos tienen el mismo principio activo, eficacia y seguridad que los de marca, pero su costo es menor porque no incluyen gastos de publicidad ni patentes. “Son una alternativa válida y segura para muchas enfermedades comunes”, subrayó.

Desde el SEDES se están tomando medidas para contener el impacto de esta escalada de precios. Jurado indicó que se están realizando inspecciones a farmacias para verificar que se respeten márgenes de ganancia razonables y evitar especulaciones en perjuicio de la población.
“Estamos trabajando para que los precios no sean tan elevados y se mantengan dentro de un porcentaje adecuado y accesible”, aseguró la funcionaria, aunque advirtió que si la situación cambiaria continúa deteriorándose, el acceso a medicamentos podría volverse aún más difícil para muchas familias.
El SEDES hace un llamado a la población a informarse y priorizar el uso de medicamentos genéricos cuando sea posible, mientras continúa coordinando acciones para proteger el derecho a la salud y el acceso a tratamientos esenciales.