Alerta Bolivia
Miércoles, 04 de junio de 2025 – La jornada de ayer, martes 3 de junio, estuvo marcada por una ola de violencia en el departamento de Cochabamba, producto de los bloqueos impulsados por el ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto. El conflicto dejó un saldo de 13 policías heridos y 15 personas aprehendidas, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
La autoridad lamentó que los movilizados usen medidas violentas —como el uso de piedras, petardos y explosivos— con el objetivo de imponer la candidatura del expresidente Morales y boicotear el proceso electoral. Ríos pidió al Ministerio Público actuar con celeridad y sancionar a los responsables de los ataques y de los daños a las vías públicas.

Uno de los hechos más graves se produjo cuando una mujer policía fue secuestrada por los bloqueadores durante los enfrentamientos. “Se dispuso su rescate inmediato, y la víctima ya se encuentra a salvo recibiendo atención médica”, indicó el ministro.
Asimismo, Ríos advirtió que la Policía actuará conforme a la ley. “Nadie está por encima de las normas, y los actos de violencia no serán tolerados”, sentenció.
Material explosivo incautado
En paralelo, el comandante general de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, informó que en cuatro operativos realizados entre el 20 de mayo y el 3 de junio se decomisaron 41.100 fulminantes, 777 cartuchos de dinamita, 555 fulminantes con mecha preparados y más de 500 metros de mecha lenta, en su mayoría en el departamento de La Paz. El jefe policial expresó su preocupación al señalar que se presume que este material iba a ser distribuido en los puntos de bloqueo de los seguidores del exmandatario.
Presidente Arce acusa intento de “imposición violenta”
El presidente Luis Arce también se pronunció al respecto y acusó a Evo Morales de intentar imponer su candidatura “por ambiciones enfermizas de poder, incluso a costa del derramamiento de sangre y de una violencia generalizada”.
Los bloqueos del ala evista han sido justificados por sus dirigentes bajo la consigna de exigir soluciones a la crisis económica y la habilitación de Morales como candidato. Sin embargo, el Gobierno los considera una amenaza directa al proceso democrático y electoral en curso.
Policías emboscados en el desbloqueo
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó que durante el operativo de desbloqueo en el sector de Bombeo, kilómetro 72 de la carretera Cochabamba–La Paz, la Policía fue emboscada por manifestantes ubicados en colinas cercanas. El resultado: al menos 12 efectivos heridos, de los cuales nueve fueron dados de alta y dos permanecen internados.
Arraya calificó el operativo como “exitoso” en el tramo entre Sipe Sipe y Sayari, aunque aclaró que se decidió retroceder momentáneamente para preservar la integridad del personal policial. Contingentes de la fuerza del orden permanecían anoche en los sectores de Parotani y Sipe Sipe para evitar nuevos ataques.
El conflicto sigue latente, mientras el país se acerca a una tensa recta final hacia las elecciones de agosto.