Tarija lanza oficialmente la Fiesta Grande de San Roque y proyecta una alta afluencia turística nacional e internacional

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 26 de junio de 2025 – Con el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino cultural y turístico de referencia a nivel nacional e internacional, el Gobierno Municipal de Tarija, en coordinación con el Gobierno Departamental, la Iglesia y el Comité de Festejos, realizó el lanzamiento oficial y la presentación del afiche de la Fiesta Grande de San Roque, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El evento, que cada año atrae entre 200.000 y 250.000 visitantes, busca en esta nueva versión duplicar la afluencia turística mediante una campaña anticipada de promoción que incluirá acciones en distintos puntos del país y el extranjero, en especial en el noroeste argentino y Europa.

“Si logramos llegar al medio millón de visitantes, será un gran éxito para Tarija. Por eso estamos lanzando con anticipación esta campaña, para promocionar San Roque como lo que es: una de las manifestaciones culturales más importantes de Bolivia”, afirmó Edmundo Montellanos, director de Turismo y Cultura del municipio.

La estrategia contempla la participación activa del Comité Municipal de Turismo, integrado por la Cámara Hotelera, la Cámara Gastronómica, guías turísticos y otros actores del sector, con el fin de reactivar la economía local a través del movimiento generado por el turismo religioso y cultural.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Además, se adelantó que se establecerán protocolos sanitarios y de bioseguridad para garantizar un turismo seguro durante la festividad, ante el riesgo sanitario por enfermedades como el sarampión.

“Queremos que Tarija no solo sea un destino atractivo, sino también seguro para todos los visitantes”, agregó Montellanos.

Como parte de la internacionalización de la festividad, también se tiene previsto fortalecer los lazos con el consulado francés y otras representaciones diplomáticas, debido al origen europeo de San Roque, nacido en Montpellier, lo cual podría abrir nuevas rutas de promoción cultural y turística hacia el viejo continente.

Finalmente, las autoridades resaltaron que más allá del impacto espiritual y cultural, la Fiesta Grande de San Roque representa una gran oportunidad para dinamizar la economía de diversos sectores, desde la hotelería y la gastronomía hasta el comercio y el transporte.

“Tarija es la tierra de la sonrisa, de la gastronomía, de los gigantes y de los campeones. Estamos preparados para recibir al turista como se merece, con calidez y calidad”, concluyó Montellanos.

¿Quién fue San Roque y cuándo se celebra su fiesta?

San Roque fue un peregrino nacido en Montpellier, Francia, en el siglo XIV, venerado por su labor de caridad durante brotes de peste en Europa. Se lo considera protector de los enfermos y de los animales, y su devoción se ha expandido por varios países.

En Tarija, la Fiesta Grande de San Roque se celebra durante más de un mes, iniciando a mediados de agosto y culminando el 16 de septiembre, día central en honor al Santo. El evento incluye misas, procesiones, promesas, danzas tradicionales como la de los chunchos, y una gran movilización social y cultural que reúne a fieles, músicos, promesantes y turistas de diversas regiones.


¡Comparte esta noticia!