Alerta Bolivia
Tarija, 01 de julio de 2025.- Un incendio de gran magnitud se registró la madrugada de este martes en una vivienda utilizada como depósito, ubicada en el barrio El Tejar, frente a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). La oportuna intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que las llamas se propagaran a viviendas colindantes, aunque los daños materiales en el lugar del siniestro fueron totales.
Según el reporte preliminar del director de Bomberos de la Policía, Gonzalo Ojeda, el fuego se habría originado en una estructura donde se almacenaban juegos inflables y otros materiales altamente combustibles. Afortunadamente, no se reportaron daños personales, ya que las personas que se encontraban en el inmueble fueron evacuadas a tiempo. Entre ellas, un menor de edad que fue rescatado por su padre, quien también alertó a los equipos de emergencia.

“El fuego consumió completamente el depósito, pero gracias al trabajo de nuestra brigada y a una intervención defensiva se logró contener el incendio y evitar mayores daños a las viviendas colindantes”, informaron desde la Unidad de Bomberos. Se estima que se utilizaron aproximadamente 20.000 litros de agua durante todo el proceso de control y enfriamiento.
Los técnicos explicaron que el colapso del techo y la acumulación de materiales inflamables agravaron la emergencia. Asimismo, el incidente evidenció limitaciones en los equipos, como mangueras con fugas, lo que generó preocupación entre los vecinos. “Trabajamos con presiones muy altas, y nuestras mangueras pueden dañarse fácilmente al contacto con superficies filosas”, señalaron los efectivos, quienes recordaron que estos materiales son fungibles y su reposición depende de dotaciones periódicas por parte de la Alcaldía y la Gobernación, conforme a lo establecido en la Ley 264.
En cuanto a las causas, se presume preliminarmente que el incendio fue provocado por una falla eléctrica. “Hay que recordar que para que se produzca fuego se necesitan tres elementos: calor, oxígeno y material combustible. Muchas veces, por desconocimiento, se colocan muebles, plásticos u otros objetos sobre enchufes o instalaciones deficientes, lo que representa un gran riesgo”, advirtieron los bomberos.
Desde la Unidad también se hizo un llamado a la prevención, recomendando revisar las instalaciones eléctricas, evitar el uso desordenado de depósitos y garantizar condiciones seguras en las viviendas. La investigación continúa para determinar con precisión el origen del siniestro.