Economista advierte que baja del dólar es coyuntural y recomienda comprar euros o pesos argentinos para proteger ahorros

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia – Tarija, 03 de julio de 2025. – El economista Roberto Castillo alertó que la reciente caída del dólar paralelo en Bolivia es un fenómeno temporal, producto de expectativas generadas por la aprobación de nuevas leyes, y no responde a un cambio estructural en la economía del país. En ese sentido, recomendó a la población no confiar en una estabilidad ficticia y, en su lugar, considerar alternativas como el euro o incluso el peso argentino para proteger su capacidad adquisitiva.

“La baja del dólar es meramente coyuntural, no estructural. No se han dictado políticas económicas ni monetarias que respalden esta tendencia. De hecho, yo anticipé que, así como ayer bajó, mañana volverá a subir. Si alguien consigue dólares a menos de Bs 14, que los compre, porque pronto podrían alcanzar los Bs 16”, sostuvo Castillo.

Según explicó, el descenso del dólar responde al temor de ciertos sectores a los controles estatales y a la expectativa de que ingresen divisas al país, lo que ha motivado a algunos a desprenderse de sus dólares físicos y digitales. Sin embargo, advirtió que esta reacción del mercado no se sostendrá en el tiempo debido a la falta de medidas estructurales para fortalecer la economía.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Ante este panorama, el economista recomendó diversificar las reservas personales y considerar otras monedas con mayor estabilidad.

“Compren euros, el euro tiene respaldo de un solo Banco Central Europeo y será la moneda que más se fortalecerá frente al dólar este año. Incluso me atrevo a decir que también podrían comprar pesos argentinos, especialmente en zonas de frontera como Bermejo, porque su economía se está estabilizando, a diferencia de la nuestra”, afirmó.

Castillo también mencionó que la inflación en Bolivia supera el 5%, mientras que en Argentina ha comenzado a estabilizarse por debajo del 2%, lo que convierte a su moneda en una alternativa viable para quienes buscan proteger sus ahorros en el corto plazo.

Finalmente, el especialista instó a la población a estar atenta a los movimientos del mercado y a no dejarse llevar por una aparente estabilidad del dólar.

“La situación sigue siendo delicada, y quien quiera mantener su poder de compra deberá actuar con inteligencia financiera”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!