Alerta Bolivia
Tarija, 03 de julio de 2025.- En un contexto de creciente desempleo y migración profesional, la Red de Emprendedores de Tarija, en coordinación con la Federación Universitaria de Desarrollo Profesional, lanzó este jueves un ambicioso proyecto que busca generar más de 30 mil empleos en el departamento mediante el impulso al consumo de productos locales y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
Desde la plaza principal de la ciudad, representantes del colectivo «Soy Emprendedor Tarija» explicaron que el objetivo principal es reemplazar productos importados —como alimentos, insumos químicos y artículos de uso cotidiano— por similares elaborados por profesionales y microempresarios locales. El proyecto se articula con más de 400 restaurantes y comercios tarijeños, que se han comprometido a consumir e incorporar en sus cadenas de valor productos regionales.

“Tarija es un mercado con enorme potencial. Lo que buscamos es dar oportunidad a profesionales jóvenes —ingenieros en alimentos, químicos, agrónomos, comunicadores— para que ejerzan lo que han estudiado. No es justo que, tras años de formación, muchos tengan que migrar por falta de empleo”, expresó Marco Antonio Villanueva, presidente de la Red de Emprendedores de Tarija.
Por su parte, Izaquiel Cuéllar, representante de la Federación Universitaria de Desarrollo Profesional, destacó que el 72% de los productos que se consumen actualmente en la región son de origen argentino. No obstante, con la subida de precios en el país vecino, surge una ventana de oportunidad para los productos bolivianos:
“Hoy nuestros emprendedores pueden competir en precio y calidad. Por ejemplo, un producto que en el mercado cuesta Bs 32, lo conseguimos directamente del productor a Bs 20, lo que representa más de un 30% de ahorro”, afirmó.
El plan contempla también la organización de ferias, ruedas de negocios y mesas de diálogo con actores públicos y privados para fortalecer la sostenibilidad del proyecto. La convocatoria está abierta a profesionales, universitarios, técnicos y emprendedores que deseen ofrecer sus productos o servicios a través de esta red.
Para más información o sumarse al proyecto, los interesados pueden comunicarse al número 76188676.