El TSJ advierte que, pese a recursos, las elecciones deben realizarse

¡Comparte esta noticia!

Ante el nuevo recurso constitucional que pretende frenar las elecciones, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que puede haber 100 recursos más, pero la postura del Órgano judicial es que las elecciones generales se tienen que realizar.

“Yo le pido a la población que esté tranquila. Puede haber 100 recursos o más, (pero) la postura del Órgano Judicial es clara. Las elecciones están a poco de un mes y se tiene que realizar, es la única forma de que los bolivianos tengamos tranquilidad y que vamos a las urnas a elegir por el mejor candidato que les convenga”, indicó Saucedo.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, para que se inhabilite a los candidatos a senadores y diputados que hayan ejercido dos mandatos previos, sean estos continuos o discontinuos.

Marlene Sierra Terán, en calidad de accionante, demandó el pronunciamiento sobre la Sentencia Constitucional Plurinacional 0007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, que establece que ningún ciudadano puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Saucedo insistió que la posición del TSJ es “férrea” y, por el contrario, felicitó a los jueces y vocales que hasta este martes se comprometieron con la democracia.

Indicó que ellos no se van a meter, desde el más alto funcionario hasta de menor rango, para afectar el calendario electoral.

El titular del TSJ también advirtió a aquellas autoridades del Órgano Judicial que pretendan manipular a la justicia, lo que les esperará es el “no retorno a su casa”.

“Hoy le dijimos basta a la instrumentalización y aquel que intente nuevamente instrumentalizar la justicia o jugar para sus intereses personales, es mejor que midan sus acciones porque les va esperar, seguramente, no es el retorno a sus casas y hemos dado el ejemplo a quienes atentan contra las autoridades del órgano judicial”, señaló.

Con información de La Razón


¡Comparte esta noticia!