Torsión testicular, ¿qué es y cómo afecta a la salud masculina?

¡Comparte esta noticia!

Torsión testicular: Causas, síntomas y tratamiento

La torsión testicular es una afección médica grave que ocurre cuando el cordón espermático (que contiene vasos sanguíneos y conductos deferentes) se retuerce, como un bastón de caramelo, cortando el suministro de sangre hacia el testículo. Esta falta de riego sanguíneo puede provocar daño permanente o incluso la pérdida del testículo si no se trata urgentemente.

Causas de la torsión testicular

La torsión testicular suele ocurrir debido a anomalías anatómicas o factores que aumentan la movilidad del testículo dentro del escroto. Las causas principales incluyen:

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija
  1. Anomalía congénita («testículo en badajo de campana»):
    • La mayoría de los casos se deben a una malformación desde el nacimiento, donde el testículo no está fijado adecuadamente al escroto. Esto permite que gire libremente, facilitando la torsión del cordón espermático.
  2. Traumatismo o actividad física intensa:
    • Golpes directos al escroto, movimientos bruscos (como durante deportes) o esfuerzo físico pueden desencadenar la torsión.
  3. Crecimiento rápido durante la pubertad:
    • En adolescentes, el aumento abrupto del tamaño testicular puede elevar el riesgo de torsión.
  4. Factores climáticos:
    • Algunos estudios sugieren que las bajas temperaturas ambientales podrían contribuir, ya que contraen el músculo cremáster (que sostiene los testículos).
  5. Torsión previa o antecedentes familiares:
    • Quienes han tenido episodios previos (aunque se resolvieran solos) o tienen familiares con torsión tienen mayor predisposición.

Síntomas

Los síntomas asociados incluyen:

  • Dolor repentino e intenso en un lado del escroto (a veces gradual).
  • Hinchazón y enrojecimiento u oscurecimiento de la piel escrotal.
  • Náuseas y vómitos.
  • Posible elevación del testículo afectado.

Tratamiento

Es una emergencia quirúrgica:

Tribunal Electoral Departamental de Tarija
  • Se debe operar dentro de las 6-8 horas para salvar el testículo.
  • La cirugía consiste en destorcer el cordón y fijar el testículo al escroto (orquidopexia).
  • En casos graves con necrosis, se requiere extirpación (orquiectomía).

Aunque comúnmente afecta a un solo testículo (dejando la fertilidad intacta), la demora en el tratamiento puede tener consecuencias graves.


¡Comparte esta noticia!