Alcalde de Tarija califica de «Vacío» el mensaje presidencial por el Bicentenario y lamenta falta de compromisos concretos para el departamento

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 08 de agosto de 2025El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se refirió duramente al discurso ofrecido por el presidente Luis Arce durante los actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia, calificándolo como un mensaje “vacío” y una “pérdida de oportunidad” para abordar con seriedad la situación del país y comprometer acciones reales en favor del departamento.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Según Torres, la sesión protocolar del 6 de agosto en la Asamblea Legislativa se caracterizó por un ambiente tenso, lleno de abucheos y desorden, lo que a su criterio refleja el nivel de descomposición institucional que atraviesa el país.

“Ni siquiera en el último gobierno del doctor Hernán Siles Suazo se ha visto una debacle tan grande”, afirmó.

El alcalde lamentó que el mensaje presidencial no contuviera ningún tipo de autocrítica o sinceramiento respecto a la situación económica y social del país.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

“Se nos dice que todo está bien, que tenemos una economía de base ancha, que Bolivia es el país más seguro de Latinoamérica. Pero si el problema es el estatismo, ¿cómo es que la solución planteada sea más estatismo?”, cuestionó.

En ese sentido, Torres comparó el enfoque del gobierno con el caso de un paciente alcohólico: “Si el médico le receta más alcohol en lugar de ayudarlo a dejarlo, sencillamente el paciente va a morir”.

Asimismo, criticó que en el discurso no se mencionaran proyectos fundamentales para Tarija, como el crédito para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el proyecto Carrizal o el sistema de riego de San Jacinto.

“No hubo ni una sola palabra para Tarija. Era una excelente oportunidad para al menos sincerarnos como país, pero se perdió por completo”, reclamó.

Torres concluyó señalando que la falta de señales concretas del Ejecutivo refleja una ausencia de responsabilidad y compromiso con el desarrollo regional, especialmente en un momento histórico como el Bicentenario.


¡Comparte esta noticia!