Alerta Bolivia
Tarija, 12 de agosto de 2025 .– El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Pascual Velázquez, alertó sobre la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción debido a la falta de divisas, la escasez de gasolina y diésel, así como el incremento sostenido en el costo de los materiales importados.
Velázquez explicó que la inestabilidad económica ha frenado el avance de múltiples proyectos y reducido la participación de empresas en licitaciones públicas.

“Cada día que pasa la situación se complica más. Sigue faltando combustible, los precios de los materiales suben y se hace insostenible continuar con las obras. Cada vez hay menos empresas que se animan a arriesgar”, señaló.
El representante de la SIB criticó que, pese a la aprobación de un decreto para el ajuste de precios en contratos de obra, esta disposición no se ha aplicado en la práctica ni en el ámbito nacional ni en gobiernos departamentales o municipales.
“Se anunció como una medida para aliviar la preocupación del sector, pero hasta la fecha no se ha aprobado ningún reajuste efectivo”, afirmó.
Según Velázquez, en algunos casos los costos de los insumos han aumentado entre un 100% y 200%, lo que vuelve inviable la continuidad de los trabajos.
“Es probable que muchas empresas paralicen sus actividades porque no se puede sostener un contrato en estas condiciones”, advirtió.
El dirigente planteó que el próximo gobierno deberá priorizar la solución a la escasez de combustibles y la generación de confianza en el país para atraer inversiones y estabilizar el mercado.
“Si no hay confianza, no habrá inversión, y sin inversión no habrá obra pública ni privada”, concluyó.