Justicia ordena libertad para Jeanine Áñez en el ‘caso Senkata’

¡Comparte esta noticia!

Este miércoles, el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4° de El Alto, ordenó otorgar libertad para la expresidenta Jeanine Áñez, dentro de las investigaciones por el caso Senkata. 

La noticia fue confirmada por los abogados de la exmandataria a EL DEBER, mediante contacto telefónico. 

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

La determinación de la justicia, se sustenta en la Resolución 211/2025, emitida el 25 de agosto, mediante la cual el tribunal declaró fundada la excepción de incompetencia en razón de materia. Con esto, el caso pasará a juicio de corte.

El documento, suscrito por los jueces David Kasa Quispe, Wendy Rojas Chuquimia y Pedro Canaza Kuno, ordena a la directora del penal de Miraflores ejecutar la salida de Áñez, quien permanecía recluida desde 2021. Sin embargo, el fallo aclara que la medida rige exclusivamente para este proceso y no afecta a las demás causas que enfrenta la exmandataria.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Contexto del proceso

La decisión se enmarca en el juicio que la Fiscalía inició contra Áñez y otros acusados por la presunta comisión del delito de genocidio, en relación con los hechos de noviembre de 2019 en Senkata, El Alto, donde al menos diez personas perdieron la vida durante un operativo militar y policial.

El tribunal consideró que, por haber ejercido la presidencia del Estado, a Áñez le corresponde ser procesada mediante juicio de responsabilidades y no en la vía ordinaria. En consecuencia, se dispuso la nulidad de obrados y la remisión del caso a la Fiscalía General.

Alcances de la resolución

El mandamiento de libertad enfatiza que la determinación no implica una absolución de cargos ni cierra el proceso, sino que establece un cambio de jurisdicción. La Secretaría del Tribunal, a cargo de Fanny Saravia certificó la emisión del documento en la ciudad de El Alto, el 25 de agosto de 2025.

Próximos pasos

Con este fallo, el caso Senkata queda en suspenso hasta que la Fiscalía General defina el inicio de un eventual juicio de responsabilidades. Pese a ello, Áñez no recuperará su libertad plena debido a que enfrenta otros procesos judiciales, varios de ellos con detención preventiva y uno con sentencia ejecutoriada.

Con información de El Deber


¡Comparte esta noticia!