Alerta Bolivia
Tarija, 04 de septiembre de 2025.– El alcalde de Tarija, Johnny Torres, manifestó que el proyecto de fotomultas implementado en la ciudad tiene como objetivo principal fomentar la educación vial y promover un mayor respeto a las normas de tránsito.
“Lo que buscamos no es recaudar, sino educar. Si un conductor no se pasa en rojo, nunca tendrá una multa. El problema surge cuando algunos creen tener el derecho de hacerlo”, afirmó la autoridad municipal al referirse a las críticas surgidas en torno a la medida.

Torres remarcó que, pese a los cuestionamientos, el proyecto ya ha mostrado resultados positivos, especialmente en los tres semáforos donde se aplicó de manera piloto, zonas donde antes se registraban frecuentes infracciones y accidentes.
No obstante, el alcalde aseguró que se analizará la situación y se atenderán las preocupaciones expresadas por diferentes sectores, en particular del transporte. “Entendemos que existe una situación económica difícil, pero también debemos comprender que la única manera de salir del subdesarrollo es con educación y respeto a la norma”, subrayó.
Asimismo, cuestionó versiones que señalan que algunos conductores acumularon deudas de hasta 18.000 bolivianos por sanciones. “Eso es falso. Para tener esa multa, una persona tendría que haberse pasado 900 veces un semáforo en rojo. ¿Eso está bien? Evidentemente no. Por eso debemos analizar y corregir, pero siempre sobre la base del respeto a la norma”, enfatizó.
Finalmente, Torres aclaró que el proyecto de fotomultas continúa en fase de evaluación, en coordinación con la empresa encargada y los actores involucrados, y que todavía no se están realizando cobros. El objetivo, aseguró, es garantizar un equilibrio entre la seguridad vial y las demandas de la población.
