Zúñiga pide revisar su detención preventiva y Tribunal fija audiencia para el miércoles

¡Comparte esta noticia!

El excomandante de Ejército Juan José Zúñiga pidió formalmente la revisión de su detención preventiva. El juez Marco Antonio Vargas, encargado de la solicitud, fijó audiencia para este miércoles. El exmilitar puede quedar en libertad. En su memorial afirma que está detenido por 14 meses sin que se haya iniciado su juicio.

“Se tiene presente el memorial que antecede y en mérito al mismo se señala audiencia virtual de consideración a la detención preventiva para el día miércoles 10 de septiembre a las 8:45 para cuyo efecto notifíquese a las partes con el presente señalamiento”, señala la disposición judicial.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Juan José Zúñiga está acusado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, por la toma de la plaza Murillo el 26 de junio del pasado año. Él junto a una treintena de militares fueron aprehendidos y detenidos en distintos penales.

Aunque la Fiscalía ya presentó la acusación formal por este caso, el juicio aun no se inició y el exjefe militar argumenta que se debe cumplir con la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que manda a revisar todos los casos de detención preventiva irregular.

“Como es de conocimiento de sus autoridades, me encuentro con detención preventiva en el departamento de Cochabamba, recinto penitenciario de El Abra, a la fecha me encuentro más de 14 meses con detención preventiva, en el sentido y de conformidad al instructivo 019/2025 emitido por el Tribunal Supremo de Justicia es que solicito la cesación a la detención preventiva, la misma debe ser modificada por medidas cautelares menos gravosas”, señala el memorial de Zúñiga.

Al menos un 70% de los 28 acusados de este caso gozan de detención domiciliaria y pocos siguen en prisión, como es el caso de Zúñiga. Incluso dos de los oficiales se declararon culpables del delito y fueron sentenciados a 3 años de prisión.   

Con información de El Deber


¡Comparte esta noticia!