Denuncian que Fuer T estaría conformada por exmasistas y que el rector de la UAJMS estaría detrás de la agrupación

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 11 de septiembre de 2025.- La agrupación ciudadana Fuer T, que en los últimos días inició actividades políticas en Tarija, fue cuestionada por integrantes de la comunidad universitaria, quienes aseguran que detrás de este proyecto se encuentran viejos actores ligados al MAS y que incluso el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Eduardo “Lalo” Cortez, estaría promoviendo su consolidación.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El estudiante universitario Juan Martínez denunció públicamente que la universidad estaría siendo utilizada como un “botín político”, tal como ocurrió en el pasado bajo la influencia del Movimiento al Socialismo (MAS). Según Martínez, el rector Cortez pasó de respaldar abiertamente al presidente Luis Arce y proclamarse “jefe de campaña” en Tarija, a apoyar ahora a nuevos actores políticos como Rodrigo Paz Pereira camuflado mediante la agrupación Fuer T.

“Estamos denunciando el transfugio político del rector Lalo Cortez, quien primero proclamaba diez años más de poder para Arce y ahora se muestra dispuesto a respaldar a un nuevo candidato. Basta de usar a la universidad como instrumento político”, expresó el universitario.

Martínez también señaló que uno de los principales impulsores de Fuer T sería Osman Palenque, exdirigente de la FUL y actual dirigente de la CUB. El estudiante recordó que Palenque tiene observaciones pendientes por presuntos daños económicos a la UAJMS que ascienden a más de 165 mil bolivianos, vinculados a equipos y bienes que no habrían sido restituidos a la institución.

“Este señor Palenque aparece como parte de Fuer T pese a tener cuentas pendientes con la universidad. Hemos remitido denuncias a la Contraloría para que se esclarezca el daño económico ocasionado”, indicó Martínez.

La denuncia subraya que la agrupación ciudadana Fuer T busca captar el apoyo de la juventud universitaria para presentarse como una alternativa “nueva”, cuando en realidad estaría compuesta por exreferentes masistas y actores vinculados a gestiones pasadas.

Finalmente, el universitario pidió a la población tarijeña “no dejarse engañar” y advirtió que las elecciones subnacionales podrían ser utilizadas nuevamente como un espacio de beneficio personal de quienes hoy promueven la agrupación.


¡Comparte esta noticia!