La justicia determinó este jueves la detención domiciliaria para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas Felipe Cáceres, a pesar de que el Ministerio Público lo imputó por delitos vinculados al narcotráfico y solicitó su detención preventiva.
Cáceres fue aprehendido la madrugada del martes durante un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Puerto Villarroel, provincia Carrasco, Cochabamba.
En el operativo —parte del programa “Vecino Seguro”— se descubrió un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína dentro de unos predios que pertenecen a Cáceres.

Según los informes oficiales, el complejo contaba con áreas de diluido, filtrado, secado, prensado y depósitos líquidos, y tenía capacidad para operar hasta con 10 personas. El sitio estaba ubicado en un camino de tierra de la Central Primero de Mayo, en el Sindicato Esmeralda.
En el mismo lugar se identificó una empresa de extracción de áridos, registrada a nombre de Cáceres.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó el miércoles que la aprehensión de Cáceres tenga fines políticos. La autoridad aclaró que su captura no tiene que ver con que sea dueño del laboratorio de cristalización de droga, sino porque la infraestructura ilícita se encontraba en una parcela que le pertenece.
Con información de La Razón