Alerta Bolivia
Tarija, 30 de septiembre de 2025.- El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruíz, informó este martes que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para Tarija ya cuenta con terreno definido y proyecto consolidado, pero aclaró que la ejecución final recaerá en el próximo gobierno, una vez que se cierre el proceso de financiamiento internacional.
“Lo más importante es que ya se logró el terreno, la Alcaldía ha cumplido con ese paso, y nosotros hemos consolidado el proyecto que era lo que faltaba. Ahora la última etapa es la consolidación del financiamiento, que ya está en un 80%, porque hemos llegado a firmar los acuerdos del contrato”, explicó la autoridad.
Ruíz detalló que el financiamiento provendrá de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y que el proyecto contempla tanto la construcción de la planta como el cierre de las lagunas actuales. Según adelantó, la iniciativa permitirá en el futuro convertir esa área en un parque para beneficio de la población tarijeña.

“La CAF ya otorgó una preaprobación, solamente falta la confirmación de la Presidencia en Estados Unidos. Una vez que tengamos ese paso concluido, la ejecución quedará a cargo de la siguiente gestión de gobierno”, subrayó.
El ministro también criticó a algunos políticos que, según él, quieren desprestigiar el trabajo hecho con la PTAR. Contó que cuando un diputado se reunió con la CAF, esta institución le dijo claramente que el Ministerio de Medio Ambiente había hecho un buen trabajo. Lo que el ministro cuestiona es que, a pesar de eso, el diputado nunca lo dijo públicamente en Tarija.
La construcción de la PTAR es considerada una de las obras más importantes para resolver los problemas de contaminación en el río Guadalquivir y mejorar la calidad ambiental de la ciudad de Tarija.