Alerta Bolvia
Jueves, 02 de octubre de 2025.- La diputada tarijeña de Comunidad Ciudadana (CC), María Elena Ortega, generó polémica tras solicitar durante una sesión de la Cámara de Diputados que se gestione con la empresa Entel la entrega de teléfonos celulares nuevos para los parlamentarios, argumentando que al concluir sus funciones se van “con las manos vacías”.
Ortega sostuvo que los diputados no cuentan con beneficios como finiquito ni jubilación adecuada, pese a que su salario supera los 20.000 bolivianos mensuales.

“Más bien, presidente, agilice un nuevo contrato con Entel para que nos den celulares nuevos y podamos irnos tranquilos. Aquí no tenemos un peso, nos vamos con lo que recibimos, a Dios. En otras empresas por lo menos hay finiquito, aquí no, chau a tu casa”, expresó en su intervención.
La legisladora añadió que existe una percepción equivocada sobre los ingresos de los parlamentarios, asegurando que los sueldos actuales no garantizan una jubilación digna.
“Muchos creen que nos jubilamos con estos sueldos, pero es falso. No gozamos de esos beneficios y por eso pedimos que se nos facilite un celular al finalizar nuestras funciones”, señaló.
Las declaraciones generaron una inmediata reacción de los cívicos de Tarija, quienes calificaron la solicitud como una falta de respeto hacia la población.
“Cuando la mayoría de parlamentarios debería salir por la puerta grande, lamentamos que se quieran quedar con más beneficios. Es inaceptable en la situación económica que vive el país”, cuestionaron.
El dirigente cívico agregó que presentarán una nota formal para exigir que se descuente el costo total de los equipos a los parlamentarios que los reciban. Además, ofreció disculpas públicas en nombre de la región: “Pedimos perdón al país porque esta diputada no representa al pueblo tarijeño. El tarijeño es trabajador, honrado y no busca quedarse con cosas que no le corresponden”.
El pedido de Ortega se suma a los cuestionamientos recurrentes sobre los privilegios de la clase política y abre un nuevo debate sobre la credibilidad y prioridades de los representantes nacionales.