El Hogar La Colmena de Santa Rita inició una nueva campaña solidaria denominada “La Colmena te necesita”, que se desarrollará desde el 5 de octubre hasta el 9 de noviembre, con el objetivo de recolectar víveres y material de limpieza destinados a las más de 75 personas que actualmente reciben apoyo en su proceso de rehabilitación por consumo de alcohol y drogas.
La iniciativa busca involucrar a toda la población tarijeña en un gesto de solidaridad con los hermanos que luchan por una vida diferente.
“Hoy salimos a pedir la colaboración de la gente. El hogar sigue funcionando, ayudando a quienes buscan dejar atrás el alcohol y las drogas. Recibimos ayuda de algunas instituciones, pero no es suficiente. Necesitamos del apoyo de todos”, señalaron los representantes del hogar durante el lanzamiento de la campaña.
El centro, fundado por el recordado padre Alessandro Fiorina, mantiene viva su labor de acompañamiento y rehabilitación a personas que buscan reconstruir sus vidas.

“Queremos que el legado del padre Alessandro continúe. Él nos enseñó que es posible una vida sin alcohol y sin drogas, y eso es lo que seguimos transmitiendo día a día”, destacaron.
Las donaciones podrán realizarse en todas las parroquias y capillas de la Diócesis de Tarija, donde se habilitarán puntos oficiales de recolección debidamente identificados con un banner con la imagen del padre Alessandro. Además, se dispondrá de cuadernos de registro para quienes deseen dejar constancia de su aporte.
Para quienes prefieran realizar una contribución económica, la institución también habilitó un código QR oficial a nombre del director del hogar, facilitando así la colaboración de manera digital y segura.
El Hogar La Colmena, ubicado en la comunidad de San Mateo, es conocido además por sus emprendimientos productivos, como la elaboración de rollos, pan y los tradicionales panetones de La Colmena, así también los trabajos en madera cuya venta también contribuye al sostenimiento de la obra.
“En noviembre estaremos anunciando los precios oficiales de los panetones, que son elaborados con el esfuerzo de nuestros hermanos como parte de su proceso de reinserción”, informaron.
Finalmente, los representantes del hogar invitaron a la población a visitar las instalaciones y conocer de cerca la labor que se realiza.
“Cada aporte, por pequeño que sea, suma para cambiar vidas. Es posible una vida sin alcohol y sin drogas, y juntos podemos hacerlo realidad”, afirmaron.