Alerta Bolivia
Tarija, 07 de octubre de 2025.- El dirigente de las juntas escolares de Tarija, Franklin Gutiérrez, expresó su rechazo a las recientes declaraciones del ministro de Educación, quien anunció que el certificado de vacunación contra el sarampión sería un requisito indispensable para el cobro del Bono Juancito Pinto.
Durante una entrevista con medios locales la mañana de este martes, Gutiérrez calificó la medida como una “acción de presión y chantaje” hacia los padres de familia y estudiantes, recordando que el bono es un derecho conquistado, no un favor del Estado.

“El bono Juancito Pinto no puede ser utilizado como un instrumento de presión ni de chantaje. El Estado debe garantizar su pago sin restricciones, porque de lo contrario se estaría vulnerando el derecho a la igualdad y la dignidad de la comunidad estudiantil”, manifestó.
El dirigente señaló además que la exigencia del certificado de vacunación ignora la realidad de algunos sectores, como las personas con discapacidad, que pueden presentar reacciones adversas a determinadas vacunas. En ese sentido, pidió empatía y respeto a las decisiones de los padres de familia, subrayando que la vacunación debe ser promovida con campañas informativas y no mediante condicionamientos.
“Sabemos que la vacunación es importante y ayuda a prevenir enfermedades, pero no puede ser impuesta. Hay familias que tienen motivos válidos para no vacunar a sus hijos y deben ser respetadas”, agregó.
Finalmente, Gutiérrez recordó que en Tarija no se registraron casos de sarampión en los últimos meses y que el trabajo conjunto entre los ministerios de Educación y Salud debería enfocarse en la prevención, sin vulnerar los derechos de los estudiantes.
“Los padres estamos molestos porque se está manipulando un beneficio social que fue creado para incentivar la permanencia escolar, no para ejercer control sobre las familias”, concluyó.