Campesinos advierten que la falta de diésel amenaza la siembra y podría encarecer los alimentos

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 08 de octubre de 2025.- El dirigente del sector campesino, Said Guerrero, expresó su preocupación por la crisis de combustibles y la escasez de dólares en el país, advirtiendo que la situación podría derivar en un incremento de precios en los productos agrícolas y afectar gravemente al proceso de siembra en el campo tarijeño.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Nos hemos amanecido con la noticia de que nuevamente no hay diésel. Se sabía que había escasez, pero ahora dicen que habrá filas por semanas solo para conseguir 20 litros, lo que no alcanza ni para mover la maquinaria agrícola ni para trasladar productos desde las comunidades más alejadas, como el Chaco”, lamentó Guerrero.

El dirigente calificó como una “falta de respeto” las declaraciones de las autoridades nacionales que atribuyen la falta de combustible a la ausencia de recursos financieros.

“Prácticamente han dicho que se acabó la plata y que ya no pueden hacer nada. Eso es una burla para los sectores que dependemos del combustible para producir”, cuestionó.

Guerrero advirtió que si el suministro no se regulariza, los costos de producción continuarán en ascenso, lo que repercutirá en el precio final de los alimentos.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

“Nosotros tal vez mantendremos los precios en un peso o dos, pero los intermediarios que transportan los productos serán los que eleven los costos en los mercados”, explicó.

El dirigente insistió en que la producción agrícola requiere combustible para todas sus etapas: el riego, el funcionamiento de bombas, la preparación del terreno y la cosecha.

“Toda la cadena productiva del agro necesita diésel para poder seguir su ciclo. Sin eso, no hay producción”, recalcó.

Además, denunció que los precios de los insumos agrícolas, como los abonos y productos químicos, continúan “por las nubes”, y cuestionó la falta de control estatal ante lo que considera especulación.

“Las agroquímicas siempre suben los precios en época de siembra y nadie dice nada. Alegan que es por la falta de dólares, pero todos los años es lo mismo”, agregó.

Finalmente, Guerrero sostuvo que la solución definitiva pasa por un cambio en la política económica y una nueva administración que garantice la estabilidad del abastecimiento de combustibles.

“Hasta que eso ocurra, necesitamos al menos que el suministro sea regular. El campo no puede esperar”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!