Alerta Bolivia
Tarija, 23 de agosto de 2024

En una reunión interinstitucional realizada ayer, Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, anunció el rechazo contundente al referéndum propuesto por el presidente Luis Arce. La decisión fue respaldada por una participación masiva de diversas instituciones, que se unieron para expresar su oposición a la consulta popular.
Según Gira, la postura adoptada por el Comité Cívico se basa en la falta de claridad y ambigüedad en las preguntas planteadas para el referéndum. «Vamos a ir por el ‘no’ en todas las preguntas», afirmó Gira, subrayando que el referéndum no es un mecanismo adecuado para modificar la Constitución Política del Estado. Además, señaló que la propuesta actual parece buscar reintroducir temas ya resueltos, como la modificación del artículo 168 de la Constitución, rechazado en el referéndum de 2016.
El rechazo al referéndum también está en línea con la posición del movimiento cívico a nivel nacional, que ya ha expresado su desacuerdo con esta convocatoria. Gira destacó que las preguntas del referéndum no solo son confusas, sino que también podrían facilitar la candidatura de Evo Morales, lo que sería un retroceso para la democracia.
En relación con las otras preguntas del referéndum, Gira enfatizó que temas como la subvención a los carburantes y la redistribución de escaños están claramente establecidos en la Constitución y no deberían ser objeto de consulta popular. «Tarija no debe entrar en este juego,» concluyó Gira, recordando que cualquier modificación en la representación departamental debe estar basada en los resultados del censo, y no en decisiones apresuradas.
El Comité Cívico de Tarija continuará trabajando para informar a la población sobre los riesgos de este referéndum y reafirmó su compromiso de defender los intereses del departamento y del país.