Alerta Bolivia
Tarija, 3 de aseptiembre de 2024

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, en colaboración con el Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC) Tarija, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y el Gobierno Municipal de Tarija, llevó a cabo un operativo de control de precios en el mercado central de la ciudad. La intervención, se centró en la verificación de precios de productos de la canasta familiar y en la inspección de productos de dudosa procedencia.
Silvia Palacios, Responsable de Defensa al Consumidor en Tarija, explicó que el operativo incluyó la revisión de balanzas y la inspección de productos cárnicos. Durante el operativo, se encontraron irregularidades como una balanza adulterada y 1.900 gramos de carne en mal estado. Además, se colocaron carteles con precios referenciales para evitar la especulación y asegurar que los consumidores puedan comparar precios fácilmente.
“El objetivo de este operativo es garantizar que los precios sean justos y transparentes, y prevenir la especulación que pueda afectar a los consumidores finales”, afirmó Palacios. Los carteles colocados muestran los precios recomendados, como el kilo de pollo a 16 bolivianos, la carne molida a 32 bolivianos por kilo y la carne blanda a entre 40 y 44 bolivianos por kilo.
También se abordó el tema del pan, cuyo precio no ha aumentado, pero se ha reducido su peso. Palacios aseguró que se implementarán controles para verificar que el pan cumpla con el peso estipulado de 90 a 100 gramos por unidad, y que se establecerán letreros con precios para asegurar la transparencia en su venta.
El operativo abarcó una revisión inicial en el mercado central, y se planifica continuar en los 12 mercados municipales restantes y en almacenes de barrios alejados. Además, se está trabajando en la elaboración de una tabla de precios que se exhibirá en las pantallas de los mercados para garantizar que la información sea accesible para todos los consumidores.
Fernando Morales, Responsable de Mercados del Gobierno Municipal de Tarija, comentó que estos operativos se realizarán de forma sorpresiva y continuarán en diferentes rubros de venta. La prioridad es asegurar que tanto la calidad como los precios de los productos sean justos y que los consumidores puedan adquirir lo que necesitan sin ser perjudicados por prácticas desleales.
La colaboración entre las distintas instituciones busca fortalecer la protección de los derechos del consumidor y asegurar que las prácticas comerciales en Tarija sean transparentes y justas.