Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, solicita acceso a datos del Censo 2024 para evaluar precisión en la región

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 3 de septiembre de 2024

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, ha expresado preocupaciones significativas sobre los resultados del Censo 2024 en Bolivia y la falta de transparencia en su socialización. Romero cuestionó la discrepancia entre los datos proyectados y los resultados finales, que muestran una diferencia considerable en la población de Tarija.

Romero señaló que, a nivel departamental, se proyectaba una población de 666,000 habitantes para 2024, pero los resultados del censo muestran una cifra menor a 600,000 habitantes. Este desfase ha llevado a Romero a solicitar el acceso a la base de datos del censo para realizar un análisis detallado y verificar si los datos reflejan la realidad poblacional y demográfica de Tarija y sus municipios.

El presidente del Colegio de Economistas enfatizó la importancia de contar con esta información para poder realizar un análisis exhaustivo y presentar observaciones o conclusiones precisas sobre el censo. Según Romero, el censo también ha tenido un impacto significativo en la redistribución de recursos y escaños, con cambios notables en la coparticipación tributaria que afectan a los municipios.

Romero criticó la falta de comunicación y la ausencia de datos accesibles para los análisis, lo que impide una evaluación adecuada de la información del censo. También hizo un llamado a las autoridades para que proporcionen los datos necesarios y permitan un análisis riguroso para asegurar que el censo refleje con precisión la realidad sociodemográfica del país.

La solicitud de Romero subraya la necesidad de una mayor transparencia en el manejo de los datos censales y la importancia de una revisión técnica adecuada para abordar cualquier discrepancia o error en los resultados del censo.


¡Comparte esta noticia!