Alerta Bolivia
La reciente implementación de tarifas para la atención médica a extranjeros en el hospital San Vicente de Paul de Orán, Salta, ha generado preocupación entre los ciudadanos bolivianos. Según los nuevos costos, una consulta en la guardia del hospital alcanza los 8.362,23 pesos argentinos, mientras que los costos de internación y procedimientos médicos pueden llegar hasta 658.000 pesos, cifras que han sido consideradas prohibitivas para muchos.

La medida adoptada por el Gobierno de la Provincia de Salta a fines de febrero de 2024 ha resultado en una reducción drástica en el número de pacientes bolivianos atendidos en el hospital de Orán, pasando de alrededor de 300 pacientes semanales a solo 6 o 7. Desde la Nueva Colectividad de Bolivia en Salta expresaron que la situación tras la medida es muy difícil y recomiendan a los ciudadanos de Bolivia no cruzar la frontera en busca de atención en los hospitales salteños.
Josefina Gutiérrez, titular de la Nueva Colectividad de Bolivia en Salta, destacó la dificultad económica que enfrentan los ciudadanos bolivianos debido a los altos costos de atención médica en el hospital de Orán. «Muchos compatriotas que solían acudir a Salta para recibir atención médica ahora se encuentran en una situación financiera muy complicada. Los precios elevados han superado sus posibilidades económicas, y además de los gastos en tratamiento, ya han tenido que invertir en transporte, comida y alojamiento», comentó Gutiérrez.
A pesar de que el hospital San Vicente de Paul continúa ofreciendo servicios médicos, los costos elevados han llevado a una reconsideración de la atención médica en el extranjero. Gutierrez hizo un llamado a buscar soluciones y a considerar la mejora de la calidad de atención médica en Bolivia como una alternativa viable para evitar gastos innecesarios.
Con información de El Tribuno de Salta