Alerta Bolivia
El primer intento de diálogo entre el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Gobierno ha culminado en un fracaso, luego de que la representación evisista abandonara la reunión. El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, quien asistió en nombre del ala arcista, expresó su decepción al señalar que «cuando no hay voluntad de dialogar, se busca cualquier pretexto» para evitar la conversación.

Durante una conferencia de prensa, Ruiz subrayó que el Gobierno ha mostrado un interés genuino en dialogar y ha estado dispuesto a hacerlo con una agenda abierta. “Estamos aquí para eso, para las reuniones preparatorias para el diálogo. Un diálogo es para sentarse, hablar y escuchar, pero ellos se han levantado de la mesa y no nos han permitido hablar”, protestó.
La reunión tuvo lugar en la Defensoría del Pueblo, donde Ruiz se reunió con el abogado Wilfredo Chávez, quien representa al expresidente Evo Morales. El viceministro indicó que el Gobierno había respondido a los 16 puntos del pliego petitorio presentado por el MAS evista y que el diálogo debería enfocarse en alcanzar acuerdos sobre estos temas.
Sin embargo, Chávez insistió en que no existen las condiciones necesarias para llevar a cabo el diálogo debido a lo que él considera una “persecución política” por parte del Gobierno. Hizo referencia a una denuncia presentada en su contra por la Procuraduría General del Estado y a la detención de diez personas durante la marcha que ha tenido lugar en los últimos días.
El diálogo fue propuesto por el Gobierno tras el inicio de la “Marcha para salvar Bolivia”, que se estaba acercando a La Paz. La Defensoría del Pueblo realizó la convocatoria formal para reunir a ambas partes y evitar un conflicto mayor. Ambas facciones del MAS habían manifestado su disposición a participar, pero también habían exigido ciertas condiciones básicas para que el diálogo pudiera llevarse a cabo.
Ruiz reafirmó que desde el Gobierno están abiertos al diálogo, reiterando su compromiso: “Estamos aquí, ratificamos, reconfirmamos y demostramos nuestro interés en dialogar”. Anunció que continuarán con las “medidas preparatorias” necesarias para facilitar un encuentro entre Morales y el presidente Luis Arce, con la esperanza de que este diálogo no cause inestabilidad en el país.