Alerta Bolivia
Tarija, 27 de septiembre de 2024

El diputado nacional Edwin Rosas, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), ha recibido múltiples denuncias por parte de asegurados de la Caja Nacional de Salud (CNS), quienes reportan irregularidades en la atención médica y la provisión de medicamentos. Estas quejas incluyen que los pacientes son obligados a comprar fármacos en farmacias externas debido a la falta de provisión en la Caja, y que, además, no reciben un reembolso adecuado por los gastos realizados.
Rosas explicó que varios pacientes han informado que la Caja no está suministrando los medicamentos necesarios y que deben adquirirlos fuera de la institución. Sin embargo, cuando intentan obtener un reembolso, se les niega alegando que las facturas no están a nombre de la CNS. «Hay una desinformación total. Muchos pacientes no saben que deben poner el NIT de la Caja en la factura para obtener la devolución, y luego se enfrentan a excusas para no devolverles su dinero», señaló el diputado.
El legislador ha solicitado una audiencia con la administradora de la CNS, la doctora Collazos, para tratar estas denuncias. Aunque la reunión estaba prevista para hoy, ha sido reprogramada para el próximo martes. «Esperaremos con tranquilidad, pero vamos a exigir respuestas claras sobre por qué los pacientes deben comprar medicamentos afuera y por qué no reciben el reembolso correspondiente», agregó Rosas.
El diputado también citó un caso en La Paz donde una familia enfrenta una deuda de más de 400 mil bolivianos por un tratamiento médico en una clínica privada durante la pandemia, debido a la falta de espacio en la Caja. «El paciente falleció y la deuda quedó, pero la Caja se niega a cubrir los costos. Esto es inaceptable para una entidad con tantos recursos», denunció.
Rosas afirmó que seguirá gestionando soluciones para los asegurados afectados y exigió mayor transparencia y responsabilidad por parte de la Caja Nacional de Salud en la atención a sus afiliados.