Alerta Bolivia
Un grave conflicto territorial se ha desatado en la frontera entre Bolivia y Argentina, donde más de 150.000 toneladas de caña de azúcar estarían siendo cultivadas ilegalmente en suelo argentino por productores bolivianos. La situación ha generado preocupación en la región de San Martín, Salta, donde comunidades indígenas y propietarios de tierras denuncian la invasión de terrenos por parte de productores de caña provenientes de Bolivia.
Según el periódico El Tribuno, los productores bolivianos han avanzado en la ocupación ilegal de tierras a lo largo de 86 kilómetros en la banda del río Grande de Tarija, retirando mojones internacionales y realizando desmontes sin autorización. Las tierras afectadas pertenecen a familias de la etnia aba guaraní, quienes han denunciado ser víctimas de violencia y amenazas por parte de los invasores, quienes actúan con total impunidad.

Se estima que los productores han desmontado alrededor de 2.500 hectáreas de selva pedemontana en territorio argentino. La caña de azúcar cultivada ilegalmente es posteriormente contrabandeada hacia Bolivia, específicamente a la planta de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA), donde se procesa y distribuye en el mercado interno.
Las denuncias, presentadas ante la Fiscalía Federal de Orán, también mencionan la falta de intervención por parte del Estado argentino, lo que ha permitido que las actividades ilegales se consoliden en la zona. Las comunidades indígenas afectadas, con respaldo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), han exigido acciones urgentes para detener la usurpación y proteger sus derechos territoriales.
Mientras tanto, se ha solicitado a las autoridades argentinas y bolivianas un control más riguroso de los hitos fronterizos para frenar el avance de los productores cañeros bolivianos en territorio argentino. Las comunidades indígenas continúan en estado de alerta, esperando que se tomen medidas concretas para resolver este conflicto que ha afectado su subsistencia y derechos humanos durante décadas.
Con información de El Tribuno