Tras dos semanas de bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), las pérdidas de Vías Bolivia en el cobro de peajes en las carreteras ascienden a más de Bs 11,5 millones, según el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

“Ya han dañado la economía de Vías Bolivia, porque estamos perdiendo más de 11,5 millones bolivianos”, informó este lunes en conferencia de prensa.
Bloqueo
Este lunes se cumplieron dos semanas de las movilizaciones impulsadas por los seguidores del expresidente Evo Morales, en lo que el Gobierno calificó como “el bloqueo por la impunidad”. Denuncian que el objetivo es eliminar los procesos legales contra el exmandatario, acusado por los presuntos delitos de trata y tráfico de personas y estupro.
Los bloqueos se registran principalmente en el departamento de Cochabamba, cortando la circulación entre el oriente y occidente boliviano.
De acuerdo con Montaño, a causa de esta medida, miles de familias productoras están viendo afectada su economía.
“Evo Morales, con estos bloqueos está llevando a la ruina y a la quiebra de los hermanos que producen banana, papaya y quinua”, protestó el ministro.
Recordó un hecho que se suscitó el pasado fin de semana, cuando varios productores de banana arrojaron sus productos en la carretera. Argumentaron que de todas formas se echarían a perder.
Montaño añadió que a Morales estas situaciones “no le conmueven”, por eso, en su criterio, no ordena que se levante el bloqueo.
De igual manera, denunció que los bloqueadores no permiten el paso de la ayuda humanitaria que envía el Gobierno para atender a los transportistas varados.
Sin embargo, aseguró que continuará con las gestiones para brindar agua y alimentos a los conductores que están atrapados en las carreteras.
Con información de La Razón