Vocal del TSE anuncia que las judiciales son postergadas hasta el 15 de diciembre

¡Comparte esta noticia!

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, informó este jueves que sala plena del TSE modificó la fecha de las elecciones judiciales para el 15 de diciembre debido a los bloqueos de caminos que se registran en el país.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Sala plena hoy a dispuesto reprogramar el día de la jornada electoral para el próximo domingo 15 de diciembre, debido al grado de conflictividad que vive el país”, dijo el vocal electoral a Unitel.

Un comunicado del TSE ratificó la declaración del vocal electoral e indicó que la conflictividad social que vive el país “incide” de manera determinante en el desarrollo normal de las actividades programadas en el calendario electoral.

Tribunal Supremo Electoral

“Específicamente y principalmente en el acto de sorteo de jurados electorales, designación de notarios electorales, notificación y capacitación de jurados electorales, difusión de méritos de candidatos”, señala parte del comunicado.

Asimismo, indica que el TSE confía que a través del diálogo y la concertación los problemas sociales sean resueltos en el plazo más breve posible.

Tahuichi indicó que los conflictos sociales no permitieron desplegar la logística electoral en todo el territorio nacional. Como ejemplo, indicó que la provincia Chapare, de Cochabamba, es imposible desplazarse. 

Respecto a los recursos, la autoridad dijo que no afectará lo programado, sin embargo, este cambio de fecha manifestó que modificará el calendario electoral.

“De aquí a dos semanas habrá el sorteo de jurados, habrá contratación de notarios, requerimos contar con un clima de paz para garantizar el derecho al sufragio en todo el territorio nacional”.

El 1 de diciembre estaba programado los comicios judiciales, sin embargo, este se realizará el 15 ese mes, en el que más 7 millones de bolivianos elegirán a 23 magistrados de los tribunales Supremo de Justicia, Agroambiental y Constitucional, y tres miembros del Consejo de Magistratura. En todos los casos, serán elegidos titulares y suplentes.

Asimismo, Tahuichi advirtió el miércoles que las elecciones judiciales todavía están en vilo por 46 recursos constitucionales presentados ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Este feriado de Todos Santos se estarían paralizando las elecciones judiciales. Todavía (el proceso) está en vilo por parte del Tribunal Constitucional”, afirmó en entrevista con La Razón Radio.

Con información de la Razón


¡Comparte esta noticia!