Salud en crisis por falta de respuesta del gobernador Montes: trabajadores inician paro de 72 horas, afectando a miles de pacientes

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia   

Tarija, 04 de noviembre de 2024 – Los trabajadores de salud de Tarija han confirmado un paro de 72 horas a partir de mañana en respuesta a la falta de soluciones del gobernador Montes a los problemas que aquejan al sector. La medida impactará directamente en la atención a miles de pacientes, ya que se suspenderán las consultas externas, aunque se mantendrán activos los servicios de emergencia. El presidente del Colegio Médico de Tarija, Edwin Valdez Segovia, informó que este paro surge tras una serie de reclamos no atendidos y la creciente crisis en el sector.

Valdez aclaró que el paro es una medida de presión para exigir cambios en la administración del Servicio Departamental de Salud (SEDES) y en las políticas de salud del departamento. “Esta decisión no surge de un solo conflicto, sino de un conjunto de situaciones graves que se han venido acumulando. Exigimos que se considere el cambio de la primera autoridad del SEDES”, declaró, detallando que el gobernador y el director del SEDES han minimizado públicamente las denuncias del sector.

El Colegio Médico entregará una nota oficial al gobernador Montes solicitando una reunión urgente. En esta, Valdez y otros representantes planean presentar pruebas documentales de las deficiencias en el SEDES. Según Valdez, “no revelaremos estos documentos a la población por ahora, pero queremos que el gobernador entienda la gravedad de la situación con la evidencia que tenemos”.

Por otro lado, Valdez advirtió que el director del SEDES ha intentado resolver algunos problemas a última hora, pero considera que estas medidas son insuficientes y tardías. “Nosotros demandamos estas mejoras desde el inicio de su gestión, y ahora quiere solucionar todo de manera apresurada, cuando el daño ya está hecho”, agregó Valdez.

El paro de 72 horas incluirá movilizaciones, con la suspensión de consultas externas mientras los servicios de urgencia y emergencias se mantendrán. “Sabemos que la población se verá afectada, pero esperamos que esta medida logre que las autoridades finalmente nos escuchen y se tomen decisiones a favor del sistema de salud”, concluyó el presidente del Colegio Médico de Tarija.


¡Comparte esta noticia!