Diputado anuncia investigación por cobros irregulares de SETAR a usuarios en Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia    

Tarija, 12 de noviembre de 2024 – El diputado nacional Edwin Rosas, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), ha anunciado una investigación exhaustiva sobre irregularidades en los cobros de tarifas eléctricas a usuarios del servicio proporcionado por Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR). Esta medida responde a las múltiples quejas de consumidores que denuncian la emisión de facturas con montos excesivos y la falta de lecturas de consumo en las fechas correspondientes, generando pagos acumulados y cobros indebidos.

El diputado Rosas señaló un caso específico en la zona de Tomatitas, donde una usuaria recibió una serie de facturas con importes muy variados: 70 bolivianos en octubre, 200 bolivianos en septiembre y 1,160 bolivianos en agosto. Este tipo de fluctuaciones ha causado confusión e inconformidad entre los consumidores. Según Rosas, la irregularidad radica en que SETAR no realiza las lecturas de medidores mes a mes, como establece la normativa, y que en cambio, acumula el consumo de varios meses en una sola factura.

Asimismo, el diputado explicó que, en algunas áreas rurales de Tarija, las boletas de cobranza no se entregan mensualmente, sino cada tres o seis meses, e incluso existen comunidades, como León Cancha y Criva, donde los usuarios no reciben facturas de manera regular. “SETAR está obligado por ley a emitir las boletas de cobranza mes a mes y entregarlas en la puerta de los usuarios para que estos puedan verificar sus consumos reales”, sostuvo Rosas.

El diputado instó a los usuarios a no pagar facturas que consideren irregulares y cuestionó la actitud de SETAR de ofrecer planes de pago en lugar de corregir los errores en las lecturas de consumo y la categorización de los usuarios. Además, afirmó que se están investigando más irregularidades en el sistema de cobros de SETAR y que esta situación podría estar afectando a miles de usuarios en todo el departamento.

“Es inaceptable que los usuarios deban pagar por la negligencia de SETAR. Vamos a encarar al gerente comercial y exigir respuestas claras sobre estas anomalías. Esta investigación busca no solo proteger a los consumidores, sino también mejorar la transparencia y responsabilidad en la gestión de SETAR”, concluyó Rosas.


¡Comparte esta noticia!