El MAS y organizaciones sociales en Tarija rechazan convocatoria de Evo Morales a reunión nacional de emergencia

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia    

Tarija, 20 de noviembre de 2024 – El expresidente Evo Morales convocó a una reunión nacional de emergencia, programada para este viernes en Lauca Ñ, Cochabamba, con el objetivo de evaluar la situación política, social y económica del país. Sin embargo, la dirección departamental del MAS-IPSP en Tarija y diversas organizaciones sociales anunciaron que no participarán en el encuentro, calificando la iniciativa como una acción que busca generar división y convulsión.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

En una declaración oficial, Andrés Meriles, jefe departamental del MAS en Tarija, señaló que la convocatoria de Morales busca confundir a las organizaciones sociales y generar inestabilidad. “No vamos a participar bajo ningún motivo. Tenemos claro el camino a seguir y no caeremos en la confusión que intenta sembrar. Reconocemos como nuestro líder legítimo a nuestro hermano Grover García, quien cuenta con respaldo legal y constitucional”, afirmó Meriles.

Además, criticó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por acciones recientes que calificó como alineadas a los intereses del exmandatario. “Esperábamos que, como joven líder, buscara la unidad del país. Sin embargo, lamentamos que esté siguiendo el libreto de Evo Morales, promoviendo acciones fuera de la ley y desoyendo fallos constitucionales”, declaró.

Tribunal Supremo Electoral

Por su parte, representantes del sector campesino y de la organización Bartolina Sisa en Tarija también expresaron su rechazo categórico a la reunión convocada por Morales. “Nunca hemos acudido ni acudiremos a convocatorias que solo buscan habilitarlo políticamente, perjudicando al pueblo boliviano y al desarrollo del Estado Plurinacional. Nuestro representante legítimo es Grover García, elegido democráticamente por las bases”, enfatizó un dirigente campesino.

Los líderes sociales hicieron un llamado al respeto del Estado de Derecho y de las resoluciones del Tribunal Constitucional Plurinacional, recordando que las sentencias tienen carácter vinculante. Además, exigieron a Evo Morales cesar el uso político de figuras jóvenes como Andrónico Rodríguez para intereses personales.

Finalmente, las organizaciones manifestaron su rechazo a cualquier intento de movilización o bloqueo que afecte la economía y estabilidad del país. “No permitiremos más perjuicios al pueblo boliviano. Evo Morales debe entender que su tiempo ya pasó y que las organizaciones sociales no serán cómplices de sus intenciones personales”, concluyeron.

La reunión convocada por Morales incluirá, según la invitación oficial, al “Estado Mayor del Pueblo”, el Pacto de Unidad, y otras direcciones y autoridades nacionales.


¡Comparte esta noticia!