Presidente Arce pide transformar la educación acorde al avance científico y tecnológico

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 25 de noviembre de 2024 – El presidente Luis Arce Catacora inauguró este lunes el Congreso Plurinacional de Educación 2024 en la ciudad de Tarija, donde instó a los participantes a asumir el compromiso de transformar el sistema educativo del país. En su intervención, destacó la importancia de incorporar los avances tecnológicos y científicos, como la inteligencia artificial, para afrontar los retos educativos del futuro. Según Arce, la educación debe avanzar hacia la especialización, ya que el conocimiento es cada vez más amplio y profundo, y ya no es suficiente con un enfoque generalista.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El mandatario enfatizó que Bolivia no puede quedar al margen de los avances técnicos y científicos globales. En este sentido, propuso revisar el perfil del nuevo bachiller, priorizando una formación técnico-científica que incluya áreas como matemáticas, física, química y biología. Este enfoque tiene como objetivo preparar a los futuros científicos y profesionales del país para enfrentar los desafíos del desarrollo tecnológico y científico.

Arce también señaló la importancia de formar profesionales comprometidos con la sociedad, capaces de comprender y contribuir a la transformación social. En este contexto, destacó que la educación debe ir más allá de la simple adquisición de conocimientos, enfocándose en el desarrollo integral de los estudiantes. Además, mencionó la necesidad de mejorar la calidad educativa desde la base, apuntando a la formación de docentes más capacitados y exigentes en su labor.

Tribunal Supremo Electoral

El Congreso, que reúne a representantes de 60 organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas, busca establecer los lineamientos para una política educativa que promueva una educación inclusiva, técnica, tecnológica y descolonizadora. Este evento es un paso fundamental para garantizar que la educación en Bolivia sea más moderna, equitativa y acorde con los avances globales, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en todo el país.


¡Comparte esta noticia!