Los productores de arroz en Santa Cruz se declararon este lunes en estado de emergencia tras la intervención de cinco ingenios arroceros en el municipio de Montero por parte de la Fiscalía.
Estas acciones incluyeron el decomiso de arroz bajo sospechas de agio y especulación, situación que los productores consideran una amenaza para la sostenibilidad del sector y el empleo.

“El parque industrial nunca ha cerrado la puerta; eso no es cometer agio. Nosotros seguimos trabajando con el precio establecido por el Gobierno”, señaló Yimmy Prado, representante del parque industrial de Montero, en declaraciones a Red Uno.
Prado advirtió que las intervenciones podrían generar graves consecuencias económicas y sociales, dejando a más de 5.000 personas sin empleo y afectando directamente la producción de arroz en la región.
Además, los arroceros expresaron su rechazo a la suspensión de exportaciones de aceite, medida implementada recientemente por el Gobierno. Prado destacó que el sector está organizando reuniones con los productores aceiteros y otros gremios para coordinar acciones y defender los principios de libre mercado.
Los arroceros analizan acciones como bloqueos y paro en reclamos de acciones del Estado. “Estamos unificando fuerzas con distintos sectores para hacer frente a estas decisiones que afectan a la economía productiva del país”, agregó Prado.
El sector ha pedido diálogo con el Gobierno para encontrar soluciones y evitar mayores impactos negativos en la cadena productiva y el empleo.