El presidente Luis Arce anunció el hallazgo de 1,7 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de recursos hidrocarburíferos en el campo Mayaya, ubicado en la provincia Caranavi de La Paz, convirtiendo al departamento en un nuevo productor de hidrocarburos. Este descubrimiento se realizó tras la perforación del pozo Mayaya Centro-X1 Investigación Estratigráfica (MYC-X1 IE), consolidándose como el tercer mayor campo productor del país.
El campo Mayaya, ahora el primer productor de hidrocarburos en La Paz, generará importantes beneficios económicos para la región. Con el desarrollo inicial de tres pozos y la construcción de un ducto de interconexión, se espera producir hasta 10 millones de metros cúbicos (MMm3) de gas natural y entre 500 a 1.000 barriles de petróleo por día. El proyecto prevé ingresos aproximados de 6.800 millones de dólares durante su vida útil.
El Gobierno, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destinó 44 millones de dólares para los trabajos de exploración en el departamento de La Paz. Arce destacó que, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), se obtuvieron resultados positivos en menos de dos años, desde el inicio de las operaciones de perforación el 25 de noviembre de 2022, beneficiando significativamente a la población boliviana.

Tomado de La Razón