Aguilera advierte de una ‘barrera’ de comunarios que impide la aprehensión de Morales

¡Comparte esta noticia!

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, advirtió sobre una barrera de comunarios del Trópico de Cochabamba que impide la aprehensión de Evo Morales por el caso de trata de personas con agravante.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Se conoce que existe una barrera conformada por varios comunarios que se encuentran en las dependencias o en las inmediaciones de Lauca Ñ con la intención de impedir que la orden judicial tenga cumplimiento”, dijo el funcionario en entrevista con Cadena A.

Evo Morales

La tarde del lunes, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó de la imputación formal contra el exjefe de Estado, que además contempla una orden de aprehensión y la activación de una alerta migratoria para que no pueda salir del país.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Gutiérrez indicó que la orden de captura fue emitida en octubre. Sin embargo afirmó que su ejecución es de difícil cumplimiento, debido al riesgo que implicaba para los policías.

¿Por qué es difícil la aprehensión de Morales en el Trópico de Cochabamba? Precisamente esa región es el bastión social y político del exmandatario, pues, además de líder político en esa región, es el presidente de las Seis Federaciones del Trópico.

En ese sentido, los dirigentes de esa región y sus comunarios cerraron filas por Morales.

Orden de aprehensión

Consultado sobre el tema, Aguilera respondió: “Cualquier ciudadano que se oponga a (esta aprehensión) obviamente debe ser tratado como un renuente al cumplimiento de la norma y si esta orden que se ha emitido por la Fiscalía seguramente pasará a la Policía ; ella tendrá los mecanismos necesarios para que podamos cumplir la orden de darle vigencia a los mandatos que la ley tiene”.

Pero sus declaraciones fueron más allá. También respondió a una pregunta respecto de la supuesta existencia de persas extrajeras y armadas en el Trópico de Cochabamba; Aguilera dijo que “son aspectos que no se pueden descartar”.

La tarde del lunes, luego de un acto de desagravio, los efectivos policiales volvieron al Trópico luego de 48 días; se replegaron debido a amenazas que sufrieron durante el bloqueo evista de 24 días, entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre.

Precisamente, horas después, se conoció la acción judicial contra Morales.

Con información de La Razón


¡Comparte esta noticia!